Los chakras son centros energéticos ubicados a lo largo del cuerpo humano y son fundamentales para nuestro bienestar físico, emocional, mental y espiritual.
Desde el primer chakra, el Muladhara, que es la raíz de nuestra existencia, hasta el séptimo chakra, el Sahasrara, que nos conecta con el universo, cada chakra juega un papel crucial en nuestro bienestar holístico.
¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento de los siete chakras y aprende a despertar y nutrir estas poderosas fuentes de energía en tu vida diaria!
1. CHAKRA RAÍZ: MULADHARA:
Se vincula con lo material, con los lugares donde nos sentimos seguros, es el cable a tierra. Está ubicado en la base de la columna o el coxis y su color asociado es el rojo. Cuando está bloqueado, puede generar sentimiento de desarraigo, culpa, y miedo a enfrentarse a los problemas y situaciones de la vida diaria. También impide concentrarse en las tareas rutinarias y genera distracciones.
2. CHAKRA SACRO: SVADHISTHANA
El segundo Chakra se vincula con la sexualidad, vivida de forma libre y plena, liberada de toda culpa. Se ubica por debajo del ombligo, abdomen bajo Cuando este Chakra está bloqueado, aparecen el miedo al disfrute y el desprecio por el sexo, como así también todo tipo de represiones sexuales. Los bloqueos en este chakra coartan o limitan la expresión libre de nuestra personalidad.
3.CHAKRA PLEXO SOLAR: MANIPURA
El chakra del plexo solar es el que está en el centro del cuerpo, entre los intestinos y el corazón. Este tercer chakra, según el ayurveda, es el responsable del cuerpo mental. Se ubica por encima del ombligo, área del estómago. Cuando el plexo solar está cerrado o bloqueado aparecen enfermedades en el sistema digestivo, úlceras, acidez, dolor de estómago, etc. Además, es común que sientas fatiga crónica, y sientas la necesidad de recurrir a estimulantes para salir adelante.
4. CRAKRA CORAZÓN: ANAHATA
El cuarto Chakra se asocia al corazón, y a los sentimientos de amor hacia los demás, y apertura hacia la vida. Está ubicado en el centro del pecho. Cuando se encuentra cerrado, pueden aparecer enfermedades cardíacas o coronarias; o, desde el plano sentimental, una incapacidad de relacionarse de forma sana con otros, de abrirse al exterior.
5. CHAKRA GARGANTA: VISUDDHA
Este quinto chakra tiene que ver con el propio rol dentro de la sociedad. Su energía se asocia al ponerse objetivos y el cumplimiento de metas. Se ubica en la zona de la garganta y su color asociado es el azul. Cuando está cerrado, aparecen afecciones de garganta y problemas en la voz; como así también dificultades en la comunicación con otros y temor a hablar por miedo a meterse en problemas. En algunos casos, también pueden aparecer problemas de tiroides.
6. CHAKRA TERCER OJO: AJNA
El sexto Chakra está en la frente y nos conecta con el mundo del pensamiento, concentra la energía que nos permite visualizar y entender conceptos mentales, generar ideas. Se ubica en la zona del entrecejo, y su color es el índigo. Está íntimamente ligado a la glándula pineal, la cual si se activa permite conectar con cosas que van más allá de nuestra existencia física. Cuando este chakra está bloqueado puedes sentir confusión mental e incluso alucinaciones. También puedes tener como síntoma problemas en la vista y dolores de cabeza relacionados con ellos.
7. CHAKRA CORONA: SAHASRARA
El séptimo y último chakra está ubicado en la coronilla, y nos conecta con el plano espiritual y del conocimiento. Su color es el violeta. Cuando está bloqueado, aparece una expansión del ego, y una necesidad de dominarlo todo. Habrá actitudes de prepotencia y dificultades para pensar de forma autónoma; siempre buscando el apoyo de los demás para hacer las cosas.
Ahora que ya conoces un poco más de Los 7 chakras Parte II, cuéntame, ¿Qué otro tema te gustaría conocer?, escríbeme en redes sociales.
Leave a Reply