La Mediumnidad

La Mediumnidad

La Mediumnidad es una facultad presente en los seres humanos que permite la comunicación entre espíritus desencarnados y encarnados. Esta capacidad ha existido desde tiempos antiguos, como lo confirman las religiones y la Historia.

La Mediumnidad es una facultad que no depende de las condiciones morales del individuo y puede encontrarse tanto en personas dignas como en indignas. Sin embargo, los buenos espíritus prefieren comunicarse a través de médiums específicos. Según Allan Kardec, la Mediumnidad requiere de una organización física adecuada para manifestarse.

Si estas interesado en conocer más sobre esta doctrina, no te pierdas nuestro curso para ser Medium profesional: https://www.tarotcurso.com/curso-mediumnidad-nivel-ii/

¿A quién se considera buen médium?

La Mediumnidad no implica una conexión constante con los espíritus superiores, sino que es simplemente una habilidad para servir como instrumento para los espíritus en general. Un buen médium no es aquel que se comunica fácilmente, sino aquel que es afín a los buenos espíritus y solo es asistido por ellos.

Ahora conoceremos más sobre las habilidades mediumnicas:

  •  Médiums de Efectos Físicos: Golpeadores, Tiptores, Motores, De traslación y de suspensión, De efectos musicales, De apariciones, De aportes, Nocturnos, Neumatógrafos, Curanderos, Excitadores.

  • Médiums de Efectos Intelectuales: Auditivos, Parlantes, de Presentimientos, Inspirados, Proféticos, Sonambúlicos, Extáticos, Escritores, Pintores o Dibujantes, Músicos.

¿Sabías que existen técnicas de entrenamiento para ser Medium?, en Tarotcurso.com puedes encontrar el curso perfecto de como ser Medium; Inscríbete aquí.

Variedades de Médiums:

  • Según el modo de ejecución: Escribientes o Psicógrafos, Escribientes mecánicos, Semimecánicos, Intuitivos, Polígrafos, Iletrados.
  • Según el desarrollo la mediumnidad: Nocivos, Improductivos, Hechos o Formados, Lacónicos, Explícitos, Experimentados, Flexibles, Exclusivos, De evocaciones, De dictados espontáneos.
  • Según el género la especialidad de las comunicaciones: Versificadores, Poéticos, Positivos, Literarios, Incorrectos, Historiadores, Científicos, Recetarios o Consultativos, Religiosos, Filósofos y Moralistas, De comunicación trivial y obscena.
  • Según las cualidades físicas: Tranquilos, Veloces, Convulsivos.
  • Según las cualidades morales: Imperfectos, Poseídos, Fascinados, Subyugados, Ligeros, Indiferentes,
    Presuntuosos, Orgullosos, Susceptibles, Mercenarios, De Mala Fe, Ambiciosos, Egoístas, Celosos.
  • Buenos médiums: Formales, Modestos, Desinteresados, Seguros.

Conoce más en nuestro canal de YouTube.

admin

Leave a Reply